Buscar manuales de mecánica
<< Manuales de mecánica >>

 
joaquimoto
joaquimoto  
  Inicio
  Historia de la motocicleta
  Partes de una motocicleta
  Variantes de la custom
  Tipos de motociletas
  => Ciclomotor
  => Custom
  => Deportiva
  => Naked
  => Scooter
  => Turismo
  => Cross
  => Enduro
  => Super cross
  => Supermoto
  => Trial
  Consejos
  Enviame tu mensaje
  Encuestas
  Libro de visitantes
  Suscríbete
  Contactos
  Galeria de imagenes
Supermoto


Supermoto
 
Supermoto.
Supermotard es una fusión entre el motociclismo de carretera y el motocross. Las carreras tienen lugar comúnmente en pistas con secciones todoterreno dentro del mismo circuito; aproximadamente un 70% es de asfalto y el 30% restante es de tierra y normalmete con algún salto. Las motocicletas son frecuentemente creaciones hechas a partir de moto todoterreno con ruedas o neumáticos de motocicletas de carrera. Los conductores visten también una combinación de trajes de carrera y todoterreno, normalmente de cuero, cascos y botas de todoterreno. A diferencia de las competiciones de carretera normales, el énfasis predomina en carreras lentas (velocidades máximas inferiores a 100 mph / 160 km/h), y pistas cortas con muchas curvas, donde las habilidades del competidor son más importantes que el desempeño de la máquina.

Historia del super motard
Supermotard tiene sus orígenes en los años 1970, cuando el programa de televisión Wide World of Sports, del canal ABC, tenía la más alta sintonía en los Estados Unidos. En 1979, ABC comisionó un evento por televisión para ser incluido en la serie, llamado Superbikers, cuya intención era la de encontar al más experimentado corredor. Superbikers entonces inició como un evento anual que se corría en el sur de California en la pista Carlsbad Raceway. La combinación de asfalto y tierra fue creada para buscar talentos tanto de pilotos de carreras como de todoterreno. Campeones mundiales y nacionales de motocicletas como Kenny Roberts (de carreras) y Jeff Ward (todoterreno), participaron en las carreras. Superbikers pronto se volvió un gran campeón en sintonía, llegando incluso hasta 1985, cuando ABC tuvo que cortar el programa debido a nueva administración y recortes de presupuesto, su cierre creo un gran vacío en el deporte en USA. Los corredores europeos que participaban, lo llevaron consigo a Europa, donde rápidamente ganó popularidad en países como Francia.
El año 2003 marcó la resurrección de este deporte en los Estados Unidos con el nacimiento del Campeonato Supermoto AMA.


Máquinas
Antes de 1990, los motores usados en las supermotos (Superbikers), fueron de 2 tiempos, procedentes de motocicletas enduro. Las motocicletas actualmente usadas para competiciones de Supermotard son de cuatro tiempos y un cilindro con ruedas de 16 o 17 pulgadas. La suspensión es más baja y un poco más rígida en comparación como motocicletas todoterreno, el poder de frenado sa ha mejorado con pinzas y pastillas de frenos más grandes. A pesar del hecho de la falta de árboles en los circuitos, los protectores de manos son frecuentes en las supermotos debido a lo cerrado que pueden llegar a ser las curvas y evitar daños en las posibles caídas.
En 1991, el fabricante italiano Gilera sacó al mercado el modelo "Nordwest", la primera supermoto producida por una fábrica. Otros fabricantes europeos rápidamente lo siguieron, entre ellos KTM, Husqvarna, Husaberg AB y CCM Motorcycles, todos ellos tenían importancia todoterreno por aquel tiempo. Se desarrollaron modelos tanto para pista como para carretera. Tardo otros 10 años hasta que a mediados del 2000, fabricantes japoneses como Yamaha (2004), Honda (2005) y Suzuki (2005) empezaran a introducir modelos de supermotos en el mecardo europeo, con modelos dedicados para el uso en carretera más que para carreras. Motocicletas de doble propósito como la Kawasaki KLR650, son ejemplo. En la primavera de 2006, el fabricante italiano Ducati anunció su entrada con la máquina "Hypermotard", la cual tiene más parecido con las motocicletas de estilo callejero antes que ser considerada una supermoto de competición. En el 2006 KTM tiene disponible una máquina con motor de 950 cc y dos cilindros en "V" que puede ser descrita como la última supermoto. Para el 2007 otras marcas importantes como BMW tienen modelos preparados para sacar al mercado.



 
Encuesta  
 

¿comprarías una moto eléctrica?
Si
No
Talvez

(Mostrar resultados)


 
Reloj  
   
Enlaces  
  CR Motos  
Interesante  
 

viajes
 
Juegos x JuegoManiac.com
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis